5 lugares de Granada que no conoces y están a 10 minutos del centro

|

16 Sep 2025

Descubre 5 rincones secretos de Granada a solo 10 minutos del centro: historia, leyendas y vistas únicas sin multitudes.

Granada es una ciudad que todos creen conocer, pero que siempre tiene historias nuevas y sorprendentes bajo la manga. Mientras miles de turistas hacen cola bajo el sol para entrar en la Alhambra o para conseguir el selfie perfecto en el Mirador de San Nicolás, existen rincones mágicos que parecen resistirse al paso del tiempo… y a los mapas turísticos.

Estos cinco lugares están a menos de diez minutos del centro, pero parecen pertenecer a un universo paralelo, donde el ruido se apaga, las flores hablan y los muros antiguos susurran secretos si sabes escuchar.

En What2see Granada nos encanta llevarte de la mano por ese “otro lado” de la ciudad: el que no aparece en los folletos de agencia, el que huele a jazmín por las noches, el que los granadinos guardan como un tesoro secreto e inmutable.
Prepárate, porque vamos a abrir algunas de las puertas no conocidas, y mejor escondidas de la ciudad.



El Carmen de los Mártires - El Jardín Secreto de Granada

Ubicación: Carmen de los Mártires (8 minutos del centro a pie)

Si los cuentos tuvieran jardín, probablemente sería este. Escondido tras una puerta modesta que la mayoría pasa de largo, el Carmen de los Mártires es un universo verde donde conviven pavos reales que desfilan con aires de nobleza, bellos estanques y fuentes que susurran poesía entre buganvillas y magnolios.


¿Por qué no lo conoces?


Porque su entrada no grita, suspira el romanticismo, estancado en el tiempo. Está tan bien escondido que muchos lo confunden con un parque local, ignorando que están ante uno de los cármenes más hermosos de Granada.

Datos únicos que te sorprenderán


- Fue residencia de los Marqueses de Casablanca (sí, con nombre de película)


- Alberga especies vegetales de los cinco continentes


- Los pavos reales son vecinos oficiales desde hace más de 40 años


- Tiene fuentes y estanques salidos del mejor sueño romántico de Bécquer

El mejor momento para visitarlo


A primera hora de la mañana o justo al atardecer, cuando la luz se vuelve dorada y el canto de los pavos reales parece música de otro tiempo.

Secreto local

Los jardines cambian completamente con las estaciones. Cada estación contiene una belleza peculiar, al ritmo de las 4 estaciones de Vivaldi.
Este tipo de lugares únicos forman parte de nuestra ruta especializada, donde revelamos los secretos mejor guardados de Granada que solo conocen nuestros guías locales especializados, con años de experiencia.

Caminar por sus senderos es como hojear las páginas de un libro ilustrado: primero un jardín romántico francés, luego un patio nazarí, más allá un palacete del siglo XIX que parece haberse detenido, al paso del tiempo.



La Placeta de Carvajales - El Rincón Más Pequeño de Granada

Ubicación:Pcta. Carvajales (10 minutos del centro a pie)

Si parpadeas, la pasas de largo. Literalmente. Con apenas 15 metros cuadrados, la Placeta de Carvajales es como una miniatura perfecta de la Granada más auténtica: tres casitas blancas con balcones de hierro forjado, macetas rebosantes y una fuente del siglo XVI que parece haber aprendido a murmurarte la historia.

¿Por qué no lo conoces?


Porque se esconde en un laberinto de callejuelas, pero es un microcosmos perfecto de la Granada tradicional. Es tan diminuta que ni siquiera aparece en muchos mapas turísticos.

Historia que te emocionará

Su nombre viene de la poderosa familia Carvajal, nobles del siglo XV que poseían las principales casa de la zona. La fuente central nunca se ha secado, ni siquiera durante las peores sequías. Tras la Guerra Civil Española, este rincón fue refugio secreto de poetas y bohemios que encontraban aquí paz… y buen vino barato, para inspirarse.

Secreto local

Es una postal auténtica de la vida granadina que parece sacada de los años 50. Es el lugar perfecto para entender cómo vivían los granadinos antes del turismo masivo.

Consejo de experto

Ve temprano, cuando las calles aún huelen a pan recién hecho y los vecinos riegan las macetas, tras haber tenido una noche plácida de paz y sosiego. Es el momento en que puedes escuchar el verdadero latido del barrio, y nosotros te lo interpretamos en nuestro tour del Albaicín.



El Mirador de la Vereda de Enmedio - Vistas Vírgenes de la Alhambra

Ubicación: C. Verea de Enmedio (9 minutos en cuesta desde Plaza Nueva)

Mientras todo el mundo se agolpa en el Mirador de San Nicolás buscando el selfie perfecto, los granadinos subimos en silencio a este mirador escondido. Aquí no hay turistas, ni músicos buscando monedas, ni vendedores ambulantes. Solo la Alhambra, entera, completa, majestuosa… como si flotara sobre bosques salvajes.

Nuestro maravilloso poeta nazarí Ibn Zamrak, la describe así …
"la Sabika es una corona sobre la frente de Granada, en la que querrían incrustarse los astros" y que "la Alhambra es un rubí en lo alto de esa corona"

La luz aquí parece pintada a mano. En los días despejados, la Sierra Nevada se asoma de fondo como una escenografía teatral. Y cuando cae el sol, el cielo se vuelve un lienzo de acuarela que cambia cada minuto.

¿Por qué no lo conoces?


Porque no está señalizado y requiere de una pequeña caminata por senderos que solo conocen los locales.

Características que lo hacen especial


- Vista panorámica de 180º sin interrupciones
- Atardeceres con colores imposibles de replicar en cualquier lienzo.
- Punto de encuentro de artistas y músicos locales.
- Ausencia total de multitudes.

Consejo insider


Lleva algo de picar; es perfecto para contemplar en silencio  las mejores vistas de Granada. Los locales suelen ir al atardecer con guitarras, disfrutar del tapeo y crear tertulias improvisadas.
En nuestros tours por el Sacromonte, incluimos paradas en miradores como este, para que veas la Alhambra como la veían los poetas y sultanes nazaríes.



Las Antiguas Murallas de la Alcazaba Cadima

Ubicación: Cta. de Alhacaba  (5 minutos del centro a pie)
Entre bloques modernos y coches aparcados se esconde un pedazo de historia de más de mil años. Son los restos de la antigua muralla zirí del siglo XI, los más viejos de toda Granada, construidos mucho antes de que la Alhambra existiera siquiera como idea.
Aquí no hay colas, ni tickets, ni audioguías. Estos muros han visto pasar invasiones, cambios dinásticos, traiciones y amores imposibles.
Actualmente se están restaurando para futuras visitas y darle ese esplendor que tuvo en el pasado.

¿Por qué no lo conoces?


Porque nadie las señala. No hay carteles luminosos, ni tiendas de souvenirs cerca. Están ahí, resistiendo el paso del tiempo en silencio, esperando su momento, para que vuelvan a lucir imponentes y vigilar la ciudad por mil años más.


Valor histórico incomparable


- Construidas por los ziríes en el siglo XI, antes de la llegada de los almorávides
- Son la base sobre la que se construyó la Granada nazarí
- Son las únicas murallas ziríes visibles hoy
- Guardan marcas originales de los canteros árabes, auténticas “firmas” medievales.


Experiencia única


Puedes pasear alrededor de las piedras que pisaron los primeros habitantes musulmanes de Granada. Cada piedra cuenta las diferentes historias de la ciudad: invasiones, defensas y la vida cotidiana de una medina medieval, con las tres diferentes culturas.



El secreto de las piedras


Muchos de estos sillares fueron reutilizados en parte para construir edificios posteriores. Si miras con atención, puedes ver las marcas de los canteros y leer en sus murallas el paso del tiempo como un libro abierto deseando contarte su historia.


Para los amantes de la historia


En este recorrido puedes entender la evolución urbanística de Granada. Desde este lugar puedes interpretar cómo creció la ciudad desde su núcleo original hasta convertirse en la capital del último reino nazarí.

Pero quien mejor para interpretarlas que nuestro equipo de guía oficiales en nuestro fascinante tour del Albaicín, un viaje de mil años, narrado por nuestros expertos.



El Callejón del Gato - La Calle Más Estrecha de Andalucía

Ubicación: Cjón. del Gato (3 minutos del centro)
Dicen que solo cabe un gato… y ni siquiera un gato gordito.
Este callejón del siglo XIII mide apenas 68 centímetros en su punto más estrecho. Es como colarse por una grieta del tiempo: muros encalados, ecos de pisadas medievales, y ese frescor de piedra antigua que se agradece y mucho, en verano.


¿Por qué no lo conoces?


Porque parece un hueco entre edificios, no una calle. Hay que fijarse mucho para encontrarlo.


La leyenda que lo bautizó


Realmente quien inspira el nombre, contado en un artículo de Antonio Joaquín Afán de Rivera, contaba un homicidio por celos en el que un hombre mató al alcalde por mantener una relación con su esposa, una joven "casquivana", al ser juzgado ante el rey, este le pide clemencia con esta pregunta “¿Qué haría un gato con un ratón que saquea su despensa comiéndose el mejor bocado de ella?. A esto, el Rey contesta: ¡Matarlo!”. Posteriormente le decretó el indulto y concedió, que sus descendientes colocaran un gato en su escudo en el dintel de su casa, ya desaparecido, y de este relato quedó con este nombre, de este simpático animal.


Historia medieval viva


- Era parte de la red defensiva de la antigua medina
- Sirvió durante siglos como ruta secreta para los comerciantes del Zacatín que querían evitar controles.
- Sus muros aún conservan la cal original de hace más de 700 años
- En algunos tramos, dos personas apenas pueden cruzarse sin ladearse.


La foto perfecta


Al mediodía, la luz entra en un solo haz, como si alguien hubiera encendido un foco celestial. Las texturas de la cal y el azul eléctrico del cielo hacen el resto, para que puedas hacer tu magia con tu cámara.


Curiosidad arquitectónica


Los vecinos pueden hablar desde ventanas enfrentadas en secreto, y en verano comparten la sombra que proyectan las paredes al juntarse.


Para los fotógrafos


Es uno de los lugares de más uso en Instagram en Granada, entre las 12:00 y las 13:00 horas, el sol crea un momento mágico con un rayo de luz que ilumina parcialmente el callejón, creando un espectáculo de luz con el que poder jugar, cual niño con su juguete favorito.



Descubre Granada como nunca antes

Estos cinco rincones no salen en los mapas turísticos, y ahí está su magia. Son la Granada de verdad: la que huele a jazmín, la que se despierta con el murmullo de las fuentes y se duerme con guitarras al atardecer.
Cada uno tiene su propia personalidad, su ritmo, su secreto. Son pedacitos de ciudad que han resistido al turismo masivo como pequeños milagros urbanos, que cada vez será más difícil de encontrar.


¿Por qué elegir What2see Granada?


En What2see Granada no ofrecemos turismo en masa ni rutas impersonales. Ofrecemos exclusividad y cercanía. Porque sabemos que cada viajero merece descubrir Granada con calma, con mimo y con la mirada de quienes la aman de verdad.
Detrás de What2see Granada hay un equipo de guías oficiales locales, expertos, vocacionales y con gran trayectoria, que garantizan no solo rigor histórico, sino también creatividad y una visión fresca. Somos narradores pasionales de la ciudad, y la referencia creativa y cultural de Granada.


Nuestros tours únicos incluyen:


- Lugares secretos como estos que acabas de descubrir
- Historias y leyendas que solo conocen los granadinos de toda la vida
- Perspectivas fotográficas únicas para tus mejores recuerdos
- Acceso a rincones sin masificaciones
- Rutas adaptadas 100% a tus intereses


Tu próxima aventura te espera


Nos dirigimos a personas con espíritu inquieto, curioso y con ganas de saborear Granada de manera distinta:

- A quienes buscan una experiencia premium y exclusiva, lejos de los tours masivos.
- A quienes valoran la cultura auténtica, la cercanía y el trato personal.
- A quienes desean que cada visita sea un recuerdo único y creativo, no un producto estándar.


Porque Granada merece ser contada con pasión, profesionalidad y un punto de originalidad que la haga inolvidable.


Reserva tu experiencia única con What2see Granada y descubre la ciudad que los granadinos guardamos con tanto cariño.







Atrévete a descubrir la ciudad

Suscríbete a nuestro blog para ser el primero en enterarte de las últimas noticias y novedades, y descubre nuevas formas de experimentar Granada.

Blog
-->